Laincidencia de hernia incisional después de la cirugía laparoscópica es de aproximadamente 0,1%-3%, que está estrechamente relacionado con el diseño y la operación de laA)Perforadores. El riesgo de lesión del tejido de la pared abdominal y la mala cicatrise puede reducir significativamente al optimizar la estructura trócar, el material y el mecanismo de cierre. El siguiente es un análisis sistemático de la optimización del diseño de trocares desde la perspectiva de las causas de la hernia incisional.
I. mecanismo de formación de hernia Incisional y correlación perforadora
Factores causprincipales principales
Defectos fasciales: la destrucción de la vaina del músculo recto del abdomen o la integridad del peritoneo debido a los agujeros de punción de los trócar(especialmente ≥10 mm) es la base anatómica de la hernia incisional.
Deterioro dela cicatride los tejidos: lesión térmica intraintracon bisturde de alta frecuencia, infección posoperatoria, o reparación excesiva dela capa fascial con retraso en el estir.
Desequilibrio de la presión abdominal: tos y estreñimiento postoperconducen a un aumento repentino de la presión abdominal y protrudel contenido del punto débil.
Impacto del diseño de perforadoras
Apertura de perforación: la incidencia de la hernia incisional de trócar es de 4 a 6 veces mayor a 10 mm y más que a 5 mm.
Método de punción: las punciones agudas son más propensas a causar desgarfasque las separaciones romas.
Morfode la cánula: las cánulas cilíndricas agravel daño a los tejidos por la fricción rotacional, mientras que los diseños cónicos reducen las fuerzas de corte.
II. Optimización del diseño de dispositivos de punción
1. Miniaturization and multi-aperture adaptation design (en inglés)
Reducción de la apertura estándar: promover 5 mm como la apertura de punción principal (adecuado para más del 85% de los procedimientos), y utilizar una cánula de 10 mm sólo cuando sea necesario.
Trocares de diámetro variable: las estructuras plegadas o de aleación de memoria se usan para expandirse a la apertura deseada (por ejemplo, 5 × 10 mm) intraopery regresar al diámetro original postoperpara minimizar los defectos.
Apoyo de los datos: los estudios han demostrado que la tasa de hernia incisional para los trocares de 5 mm es de solo 0,2% en comparación con 1,8% para los trocares de 10 mm (endoscopia quirúrgica 2021).
2. Innovaciones en la construcción de punzones
Tecnología de desprendimiento contundente:
Núcleo de punción de punta romo: reemplaza la punta afilcópristradicional y reduce la rotura de la fibra fascial por una dilatación romo gradual (similar a Hasson's técnica).
Punción guiada por ultrasonido: sonda de microultrasonido integrada en el núcleo de la punción, visualización en tiempo real del nivel de la pared abdominal, evitando la punción inadverde los vasos u órganos retroperitoneales.
Punción con energía:
Recubrimiento electroquirúrgico de alta frecuencia: capa de aislamiento recubierto sobre la superficie del núcleo de punción, electrocoagsincronipara la hemostasis durante la punción y reducción de la difusión del daño térmico (control de temperatura ≥ 70 ≤ C).
3. Morfode tróy tratamiento de superficies
Diseño de gradiente cónico: el diámetro exterior de la tróaumenta gradualmente de la punta a la cola (cónica 5°-10°), reduciendo la fuerza de corte del tejido durante la colocación rotacional.
Revestimiento antiadherente:
Recubrimiento hidrófilo: reduce la resistencia por fricción entre la cánula y el tejido (40% de reducción en el coeficiente de fricción).
Superficie heparinizada: inhila la deposición de fibrina y reduce la inflamación crónica causada por adherencias postoperatorias.
4. Integración del sistema de cierre postoper
Dispositivo de sutura fascial preposicionado:
Manga con hilo: la sutura absorbible (por ejemplo, PDS II) se preentierra en la pared lateral del trócar, y la capa fascial se sincronicon la sutura cuando se retira el tró(la técnica de "coser mientras se retira").
Clip de cierre de aleación de memoria: el clip de Nitinol se integra en el extremo del trócar, que cierra automáticamente el defecto fascial después de la eliminación (fuerza de cierre ≥15N).
Tecnología de cierre Bio-gel:
La superficie del tróse carga con fármacos (por ejemplo, cola de fibr), que se liberan en el canal de punción durante la extracción para promover la adhesión del tejido.
5. Optimización de la biocompatibilidad de los materiales
Trocaros degradables: hechos de ácido polilác(PLA) o policaprolactona (PCL), que se degradan gradualmente durante 6-12 meses, tiempo durante el cual proporcionan soporte mecánico e induca la regeneración de tejidos.
Revestimiento antiinfeccioso:
Recubrimiento de clorhexidina/iones de plata: reduce la tasa de infección posoperatoria (la literatura muestra una reducción del 50% en las hernias incisionales relacionadas con la infección).
Sistema de liberación sostenida de antibióticos: liberación sostenida de antibióticos de cefalosporina desde la cánula portadora durante 72 horas.
III. Validación clínica y evaluación de efectividad
Datos de experimentos con animales
La prueba del modelo porcino mostró que la resistencia a la tracción fascial del grupo de punción Roma + tróde presutura fue 35% mayor que la del grupo tradicional, y la cicatrifue completa a los 28 días de postoper.
Avances en ensayos clínicos
Cánula Biodegradable: un estudio multicéntrico europeo (n=300) mostró que la tasa de hernia incisional fue del 0,5% en el grupo de cánula PLA, que fue significativamente menor que el grupo convencional en el 2,1%.
Sistema de cierre de cuerdas: un ECA coreano (n=200) confirmó que la técnica de sutura preposicionada redujo la incidencia de hernia incisional de 10 mm de 2,4% A 0,5%.
Iv.tendencias tecnológicas futuras
Sistema de detección inteligente
Sensores de presión integrados trópara la monitorización en tiempo real de la tensión de la pared abdominal y la indicación intraoperdel riesgo de sobredibujo.
Reparación de tejidos
La superficie del tróse carga con células madre o factores de crecimiento (por ejemplo PDGF) para promover activamente la regeneración facial.
Técnica de cierre por anclmagnético
Utiliza materiales magnéticos para lograr un cierre sin suturas y reducir el dolor crónico debido a residuos de cuerpos extraños.
conclusión
El riesgo de hernia incisional después de la laparoscopia se puede reducir sistemáticamente mediante el diseño miniaturizado, la tecnología de punción directa, la integración del sistema de cierre posoperatorio y la innovación en biomateriales. En el futuro, es necesario promover la aplicación clínica de la solución integrada "punto-operación-cierre" y optimizar el diseño con datos de seguimiento a largo plazo. Las empresas deben centrarse en la integración de materiales degrady tecnología de cierre inteligente para equilibrar la invasividad y la seguridad mínimy remodeel proceso estándar de cirugía laparoscópica.
+86 18361958211
marketing@cndonho.com
+86 18361958211
No.2 Zhiwei Road, Qiandeng Town, Kunshan City, Jiangsu Province, China